lunes, 6 de octubre de 2025

Hojas en blanco II

1 año después 6 de Agosto del año 2025 y algunas lagrimas y algunas no



Como hoja en blanco II.

Así he de empezar estos días, perdida donde no encuentro el fin pero tampoco el comienzo.

Ha pasado un año desde que esboce mi primer linea y aun sigue en blanco.

Ismael me ha preguntado si papa Noel realmente existe, y entre lagrimas, hablamos sobre la verdad que dictan los corazones.

Pero he aquí una hoja en blanco, donde te encuentras… y en el medio de este enrollo de sentires, he encontrado a mi madre y aunque hace un año les contaba que no se había concretado la boda con ella, hoy les he de contar que la portada he de dedicársela , dado que el transcurso del tiempo me ha enseñado que los niños poca veces se equivocan.

Se trata de la libertad que eso me ofrecía.

Y entre nuevas lagrimas que ruedan sobre mi mejilla, y escuchando a lo lejos , muchacha ojos de papel, debatía sobre un mundo que no comprendía y no lograba explicarlo.

Solo entendía el viento sobre el rostro y la velocidad en que mi alma se apasionaba.

Y yo ahí continuaba, sonrojada, quemada en esa hogueras que yo misma revivía cada vez que una llama no ardía.

Como siempre sin comprender si era, el fuego de la llama o un carbón quemado como resto de esta hoguera.

Pero ahí permanecía ardiendo, encendida y al mismo tiempo desvanecida.

La lagrima que bajaba por mi mejilla había llegando justo a mi rodilla derecha y en ese preciso momento en un año diferente la tome con la yema de mi dedo y me humedecí los labios, me sorei… su sabor era dulce.

Y eso me genero esperanza.

Me sostuve en el silencio y en la quietud.

La garrafa, la honre pero luego la levante con mis dos manos, la sostuve derecha y la lance al vacío.

Me sentí liviana, un poco melancólica.

El día transcurría y el sabor de las lagrimas rodaban por mi boca, las sentía en mis manos, en mis piernas y mis pies.

Caminaba vaciá.

ya erguida y aceptando que días antes se me había estrujado el estomago con mi vestido rojo,  abriendo mis manos para dejarte partir, me dispuse a reencontrarme con el gran libro que en la portada decía Padre

Las hojas seguían blanca, cientos de paginas blancas.

No había podido escribir un párrafo o dibujar ni una sola linea.

Mi pecho que bombeaba como zapatero de Malambo, se sentó en una silla enfrente de mi cuerpo, el corazón me miraba,

mientras asentía y decía en voz bajita -hay querida.

Pasaron 2 minutos para ser precisa y es ahí, cuando por primera ves me anime y le dije – volvé, no me dejes con la mente sola,

- no vale che..

el corazón desde la silla de enfrente me miraba atento. Pero no se movía.

FIRME NO SE MOVIA.

Y saben... como la mente fue mi compañera y confidente tantos años...

Se largo a llorar desconsoladamente y dejo de pensar. Fue el 1mer día.

El corazón sorprendido, no tardo ni 4 segundos a retomar a mi cuerpo.



En ese preciso momento cerebro, corazón y yo, llorábamos y nos reíamos a carcajadas a la vez.

Sabíamos que nos teníamos.

Recordamos juntos la pregunta que nos habíamos hecho 1 año atrás.

¡Sera que no tienes idea, lo que es el amor de un hombre?,.



Mirando cada hoja en blanco que por un año no había podido ni empezar, con mis dedos manchados de carbonilla y alguna que otra tintilla.

Llegando el alba esboce mi rostro, en la primer hoja del misterioso libro, que decía padre.

Estaba ahí y era la 1mer pagina..



CORAZON, MENTE Y YO lloramos una banda pero minutos mas tarde.

Nos reímos mucho...como de costumbre.


ese libro ya no estaba en blanco.













domingo, 24 de agosto de 2025

El diario de Sole



hace año y medio me he ausentuado.

Al parecer me he ausentuado del centro y me corrido a un costado.

Solo para observar y sostener que yo no soy yo...no sentir, 

poder estar parada. Es importante estar de pie.


Voy a escribir una carta al viento para contarles que estoy contento…

viento, viento… estoy contento, viento...sonaba en esos días.


Cuando replicaba esa melodía mi alma se estrujaba y mis ojos se volvían vidrio.

Viento...viento ohhh.


Pero el tiempo no se detuvo..

tic..tic..tic.. estereotipas..tic..

Una oportunidad teníamos...nos sostenemos y mientas el se aferraba, yo buscaba una una salida.


La firmeza y el amor ante todo me sostenía.

Ticcccc...ticcccc...esteriotipas.ticcc.


Es un recorrido largo, le enseñaba, pero cuando no me veía, dejaba derramar mis lagrimas, por el dolor que me recorría.


Y mientras yo le hablaba de caminos, de baches, rocas y persistencia.


Nos volvíamos casi orientales en el idioma del agradecimiento…


Pero tic tic tic, recurrían en el y yo como la come rocas con mis manos vacías, escondida del mundo para que nadie supiera que tan fuerte dolía.


Vagamos en esos días ,el con su tictac y yo escondida.

El con su dedo en la nariz y yo en su compañía.


Juntos aprendimos del silencio y el estar.


Y un día cualquiera donde antes tu y yo nos desbordaríamos nos volvimos fuertes y fuimos puntales uno para el otro..

En nuestras mentes una gran estructura y a lo visto unas maderas en caida y un puntal como pulpo que sostenía.


tictic nos despedía y mas orientales nos volvíamos.

El camino tomo un atajo.


Pero mientras yo te sonrreia, en cada esquina chasquirreaba el pulgar con el indice y la llama se volvía arena y mis ojos ya no sentían.


El camino seguía y mientras  ilusa pensaba que te sostenía, tirado junto a mi pecho, me tarareabas

-Voy a escribir una carta al viento para contarles que estoy contento…

viento viento… estoy contento viento…


….eras puntal ,eras verdad, eras camino.


Y en el silencio de hoy, los dos mirando hacia el techo y con una distancia de entre nosotros de 3 metros y medio.

Vos te amabas a vos.

Y yo me amaba a mi.

Tal vez nada mas grande habíamos construido.


A veces un domingo puede ser un día cualquiera..de un almuerzo, una siesta o un paseo.


O tal vez un domingo de un día 24...puede ser el 1mer día de una vida.


Viento...viento..ohhh.. estoy contento viento... voy a escribir una carta al viento.






viernes, 14 de febrero de 2025

un plan imperfecto

empezar de cero.

Se escucha el sonido de las hojas en el vaivén del viento.

14 de febrero del año 2025.


la sala en luz tenue.

Latente.

Empezar de cero, Aquí me situó dos décadas después, en retrospectiva, esperando el salpicar de la lluvia.


Un recorrido en la tierra, como un planeta.


Como un sol, como una rueda, un rostro, un ojo y una canica.


Empezar de cero.


Se lanza la 2da jugada , es un mismo comienzo y un diferente tiempo, con mis mismas piernas, con los ojos cansados y algún que otro pliegue en la sonrisa.


Me detengo, me sostengo, en ese preciso momento que formaron un millón de pasos en 20 años. Observo atentamente cada paso, cada ilusión, cada caída, cada levantada.

Cada caída, cada levantada.


Cada caída y cada levantada.

Le rindo homenaje, escalar, amarrarse fuerte.


Empezar de cero con la cara lavada.


He platicado con yo una y mil veces, me he visto llegar desesperanzada.


Me he extraviado, en los fuegos de artificios, he olvidado el sonido de las hojas en el vaivén del viento, el crujido de las ramas, el olor a tierra mojada.


Donde te has ido?

He andado allí en los fuegos de artificios y los vasos de plástico..siempre vacios.


Pero calmaos, que es parte del un plan perfecto, aquí estoy, experta en luces artificiales y brillos de cotillón.


Ya se 1000 años han pasado, perdón, es lo que he podido hacer.


Buscando la luz que filtra entre el follaje frondoso, calmaos, aquí estoy esquivando corizas y toldos bajo la lluvia copiosa.


He de empezar la 2da vuelta, he contemplado, noches, días, terremotos y amaneceres.

Y juro que me he amarrado fuerte toda la vida,

me he amarrado con mis propias venas.


pero ayer, ayer mismo…

me he dejado a la deriva.


Se han cortado los lazos.

Mujer de venas libres.


Y el silencio fue infinito, las hojas, la tierra húmeda y hasta la lluvia copiosa se han detenido, para observarme fluir.


En una comunión intima.

El miedo se ha ido y la libertad ha empezado batalla.

Se lanza la 2da jugada.


Los dados en la mesa.

Y ahí me ves parada en el rectángulo que dice inicio.


Los grillos.

El plan no siempre es perfecto.


Se escribe la 9na sintonia de vivaldi.






miércoles, 14 de agosto de 2024

Hojas en blanco.


En el bajo espalda en la unión de los dos glúteos, se estira y se retira.

Recuerdo de un palo y una garrafa de 10 kilogramos colgando en el medio, una mochila y algunos leños.


13 de Agosto del año 2004 y algunas lagrimas.


Como hoja en blanco.

Así he de empezar estos días, escuchando a San Martín de anciano, recitando de valores, lucha y esperanzas.


Pero he aquí una hoja en blanco, donde te encuentras… y en el medio de este enrollo de sentires, hablaba de mi valentía y de la superación de no haberme casado con mi madre.

De la libertad que eso me ofrecía.


Y entre lagrimas que ruedan sobre mi mejilla, debatía sobre un mundo de draculas y descorazonados.


Malvados hombres inhumanos.


Y yo ahí toda apasionada, un tanto sonrojada, quemada en ciertas hogueras que yo misma revivía cada vez que una llama no ardía.


Me encontraba así, no se si era, el fuego de la llama o un carbón quemado como resto de esta hoguera.


Pero ahí permanecía ardiendo, encendida y al mismo tiempo oscura y desvanecida.


La lagrima que bajaba por mi mejilla había llegando justo a mi rodilla derecha y en ese preciso momento me pare para espantarla pero la garrafa cayo justo en mi espalda.


Me sostuve en el silencio y en la quietud.

Y un dolor sordo que no voy a describir pero aun mantengo.


El día transcurría y las lagrimas rodaban por mi pecho, por mis manos, por mis piernas y mis pies.

No había nada que hacer.

Solo quietud. En medio de carbones y garrafas en la espalda.


Horas mas tarde tratando de erguirme a pesar del dolor, logre saludar a mi madre, y observarla tirando un puñado de manipulaciones al tacho chiquito que se encuentra justo pegado a su bacha para lavar los platos.


Y en el medio de aquella ruptura, sentía una braza en el medio de mi pecho, que si vos me miraras a contra luz la verías como se transparenta por mi piel, roja y ardiente,

ya erguida y con el pecho ardido que me llegaba hasta la punta de los dedos, me dispuse a entender el gran libro que en la portada decía Padre.

Di vuelta la primer pagina, Pero era extraño, entonces di vuelta la 2da pagina, y así cada una de ellas.


Y cada hoja era blanca, cientos de paginas blancas.


Quede firme sosteniendo aquel libro con mi mirada puesta en aquella hoja en blanco y el pecho bombeando como zapatero de Malambo.


Pasaron 30 minutos para ser precisa y es ahí, cuando por primera ves en mi vida supe que debía imaginar que describe y que cuenta aquel libro.


Mi cerebro torbellino, unió cables e hizo cortocircuitos.


¡Sera que no tienes idea, lo que es el amor de un hombre?, me dije en voz muy baja a mi misma.


Al día siguiente me dispuse en la tarea de dibujar cada rincón de aquellas paginas en blanco.


Llene mi bolso de acuarelas, carbonillas, algo de acrílicos y un grafito negro.


A mi manera te estoy dibujando.









viernes, 15 de marzo de 2024

Para ser exacta

 

Buen Día, Día, buen día rayo de sol, buen día lluvia, buenos días querida noche.


Buen día Mora; aquí me situó un 15 de marzo, del año 2024. muy cerca de la vida.


Mucho gusto … me llaman soledad, y he de elogiar los buenos modales en cuerpos apasionados.

He de elogiar la bondad, la insistencia, el respeto y el des prejuicio.

He de elogiar quien se la juega y los abrazos.


Buenos días querida soledad, buenos días lluvia que ya te has ido.


Buenos días lluvia, que has humedecido mi rostro, has mojado las palmas de mis manos y has empapado mi alma.


Bonjour lagrimas, que me han recorrrido y me han sanado.


Buenos días Amor, buenos días al propio, quien besa mi frente , mis labios en mis palmas y mis palmas a mi frente y abraza mi pecho, con mis mismos brazos que se vuelven largos y envuelven mi cuerpo.


Donde has estado, todo estos días? Donde has estado hace 958 días.?


Para ser exacta como me gusta.


Es que nunca me he ido, aquí he estado dándote los buenos días cada día, cada hora , cada minuto ...cada instante de mi vida ..


aquí he estado dándote mas que unos buenos días.


Buenos días soledad.


Aquí estoy honrando cada paso que doy.


Y cada día que esta vida me permite, recitarle sus buenos días.


A la soledad del valle y un poco a Mora, porque aunque no te quiero tanto, te amo demasiado.


miércoles, 12 de julio de 2023

El mundo del revés

 


...y todo se soluciona un día de lluvia empezó escribiendo. Muy estúpida y soberbia como siempre.


Respiro.

Disculpen las palabras, pero he de encontrarme indignada con migo misma.

Sabran comprender a nosotros los amantes de la lluvia y el viento cuando nos golpea como refilon en la punta de la nariz .


Y en el medio de la fría lluvia que congela mis manos y mi cara me pregunto:

¿Que aguarda un jardín secreto en medio de esta ciudad?

y ¿que aguarda mis mas íntimos secretos en lo mas profundo de mi alma?.


No puedes llorar.¿lo ves?

Tienes el instinto de un animal y ...no puedes llorar.


Siempre dando respuestas, majestuosa voz interna de la mente, matemática y fría.

Soberbia y calculadora... crees estar acorde al día.


Entonces rebuscada y luciérnaga nerviosa no descansas, te retuerces en la arena y subes y bajas de cada pensamiento creyéndote maga.

Ingenua!

Estas lastimada.


Y mis manos no pueden hacer nada.

perdón me envuelvo en el agua…

escuchad…


escuchad en el fondo de las costillas, atrás del ombligo, justo ahí en el medio de las entrañas.

Escuchad lo que se estremece, un hilo conductor desde el ombligo hasta el alma.


Silencio.

Perdón es que la sed de mi cuerpo me tiene hipnotizada.

Escucha, lo que sientes desde el pecho a la garganta no son derivadas, ni un teorema de Pitagoras.

Recorrido finito,  ombligo, pecho y garganta.


Y tu alma descontrolada, se sonroja y no puede hacer nada.


Pasan las horas me desvisto y me acurruco en medio de esta sala.


Mil disculpas a mis sentimientos por no entender nada.









domingo, 18 de junio de 2023

el ultimo beso

 



Una tarde de 1987 como prófugo nomás se metió por la quinta y a escondidas bajo por la barrancosa…

de Paris llego, perdido y sin razón...

giraba, giraba y giraba

y Ella perdidamente se enamora de Él.


Decía sin cesar; los árabes me comen los pies, los árabes me comen los pies.
Bestia una chaqueta negra de cuero, siempre la recuerda.

Sus profundos ojos negros y su mirada, eran tan parecidos.


La música sonaba al estar junto a el, ella sacaba el pan antes de cada comida y ahí en aquella chaqueta lo ponia, a escondidas de su madre, accedía a todo lo que él pedía. Como toda enamorada.
Son sueños entrecortados los que llegan, caramelos Lipo, permufume Mujercita, una bicicleta vieja, Dupuy, Lapenax y Valium.


El Borda, infinitos pasillos y piano de cola.

En ocasiones viajaba a Paris y llegaban giros postales, por primera vez su madre la recibía, días de gloria la anhelaban, la comida servida y de postre un gran merengue con dulce de leche.
Pero las pastillas volvían, en Paris nadie las recibía, la aduana se corrompia pero las pastillas volvían porque allá nadie las recibía.


De regreso a Argentina, con sus manos vacías y los árabes comiéndole los pies.
En ocasiones así se repetía.
Sueños entrecortados, la ambulancia en la casa, el tarro de Lapenax vacío, la camilla en la habitación y Del mar y ella escondidas, así infinitas desaparecían.
Así se repetía.

Desde la cerradura observaba y de sopetón corrompió la puerta y con 8 nomás, lo remendó muy fuerte y el cinto en el ultimo cajón de su habitación guardo. Escondido en lo más profundo de su corazón, así jamás lo encontraría.

El ultima beso, tal vez el adiós, estaba perdido, ausente, ruleta en la noche, le dio el que luego fue el ultimo beso.
Días después, se echo a volar.

Tal vez escapaba de los árabes que lo perseguían, o del choque de la India, o del cajón de manzanas que un día de niño lo albergo.
Se callo del antiguo pabellón del hospital, casi no hubo funeral, en un cajón de manzanas, volvió al cielo.

El rio aún no derramo y fue allí que la enamorada guardo bajo candado un inocente corazón. Cosas de niños que no comprenden la razón.


A mi papa.

Y a esa niña de 8 años.

Hoy en el dia del padre los abrazo muy fuerte a los dos.

 
Free counter and web stats